¿Por qué dibujamos así los corazones?

 

Acaba de pasar el día de San Valentín, el día de los enamorados, y hemos querido indagar un poco sobre una pregunta que quizá algunos de nosotros nos hemos llegado a preguntar… ¿Por qué dibujamos así los corazones?

Es la imagen más usada para representarlo. ¿Nunca os habéis parado a pensarlo?

El corazón, que es el músculo más importante para cualquier criatura con un sistema circulatorio es así:

Entonces, ¿cómo llegamos a crear la imagen del corazón que siempre representamos para expresar nuestros sentimientos amorosos? Hay muchas teorías, algunas curiosas y divertidas como estas que os contamos:

Al parecer, la primera civilización en representar gráficamente el corazón fue la egipcia. Ellos ya conocían la importancia del corazón y su relación con el resto del cuerpo humano. En la cultura Egipcia se consideraba que en esta parte del cuerpo se concentraba el alma y la mente del ser humano. Incluso se creía que cuando alguien moría, su corazón era pesado en una balanza: en un lado teníamos el corazón y en el otro la pluma de la verdad del Dios Má at. Si la persona había llevado una buena vida, el corazón pesaría lo mismo que la pluma y esta persona disfrutaría de la vida eterna. El símbolo que los egipcios usaban era:             Este símbolo, aunque esquemático, todavía recuerda al corazón real, donde podemos apreciar incluso los ventrículos del corazón.

Pero la teoría, aunque poco conocida pero la más lógica sobre cómo y dónde surgió por primera vez la forma de corazón como se representa hoy en día, nace en la colonia Griega de Cyrene donde encontramos monedas con lo que parecen las primeras representaciones de este símbolo.

 

 

Este grabado representa la hoja de la planta Silphium, planta de origen norteafricana y hoy posiblemente extinta, la cual fue muy utilizada desde el siglo VII A.C,en culturas como la egipcia, la griega y la romana, debido a sus amplias propiedades (se utilizaba para muchísimas cosas: perfume, condimento, analgésico). Pero donde más popular se hizo fue en la sociedad romana, donde era muy apreciada por sus propiedades abortivas, incitando las oportunidades de  las parejas jóvenes a consumar sus deseos sin sufrir consecuencias.

Esta planta acabó convirtiéndose  en símbolo directo del amor.

Pero fue ya en la Edad Media en Europa cuando se popularizó la imagen del corazón rojo que hoy llena miles de tarjetas de felicitaciones y cuadernos de adolescentes enamorados.

Aunque debido a que no hay ninguna relación comprobada con el símbolo utilizado en Cyrene, los distintos historiadores han elaborado teorías de lo más diversas y curiosas, casi todas ellas relacionadas con el cuerpo de la mujer.

Por ejemplo, dependiendo de cómo se mire, se puede interpretar como:

*La forma de una mujer mirándola por detrás cuando se agacha sin flexionar las rodillas (teoría respaldada por el ilustre Sheldon Cooper, The Big Ban Theory).

*Los senos y brazos de una mujer cuando cruza las manos sobre el vientre.

Otra teoría sobre la Edad Media, menciona que el símbolo se parece más al corazón de una vaca ya que se tenía mucho más acceso a éstos que a corazones humanos.

La iglesia Católica explica el símbolo como proveniente de una visión de Sta Margarita donde se  dice que vio el “Sagrado Corazón de Jesús” (asociado con el amor y la devoción), rodeado de espinas. Pero Sta Margarita no tiene esta visión hasta finales de 1.600, es decir, mucho después que el símbolo fuera documentado.

Aunque si nos ponemos realistas, lo más probable es que la representación del corazón que conocemos hoy en día, no sea más que la evolución a lo largo de los siglos que los diferentes ilustradores han ido haciendo. Podemos observar pinturas y distintas obras de arte en las que se representa el corazón de forma más o menos detallada pero siempre más parecida a un corazón real.

El que se popularizara la representación que hoy en día todos usamos puede deberse a motivos meramente prácticos, en los que dibujar un corazón con todo lujo de detalles podría ser inapropiado, o porque el artista en concreto no pudiera o no quisiera pararse a representar el corazón con todo lujo de detalles (sin mencionar que pocas personas podían ver un corazón real humano para saber cómo representarlo.

¡Y esta es la razón de por qué dibujamos  así los corazones!

 ¿Qué opináis? ¿Qué teoría os parece más interesante?

 

 

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search